Ufff cómo me ha costado volver a tener tiempo para poder escribir otra cosa en el blog, a pesar de que desde hace mucho ronda en mi mente lo que voy a plasmar.
Este es mi tercer post, estrictamente hablando, aunque es mi primera verdadera entrada ¿se diría temática?, tras la introducción y el agradecimiento; y esta vez es una simple chispa de mi mente, sólo una simple pregunta, una inocente curiosidad, aunque entendida sólo por muy pocos. Sólo por aquellos que tuvieron la dicha de conocer a mis entrañables amigos Ángel y Henry.
Claro, que es significativo que la primera verdadera publicación –sin importar su simpleza- se refiera temáticamente a algo tan insustancial y nada concreto que ha ocupado mi mente, y tal vez mi ser entero (aunque desgraciadamente sin frutos) desde hace un montón de años (no tengo los datos a la mano para un cálculo aproximadamente real, pero debe ser por lo menos unos 17 años); tanto y tantos que quien me ha tratado de cerca le suenan los términos que implica.
Demasiado preámbulo abstracto para algo tan sencillo. La pregunta es simple:
¿Siria es hija de Hircania o de Alfania?
Cuando me refiero a hija, lo uso en el sentido de ahijado. ¿Quién es su padrino, su modelo a imitar, su inspiración, alma mater?
Hubo una época dorada para estos dos clásicos imperios, cuando su existencia se posicionaba en la geografía terráquea, más se habían liberado de la historia de esta a partir de cierto momento. Y aunque, en su continúa competencia, se repartían el mundo, manteniendo los límites políticos reales que conocían sus creadores –para no generar problemas que quitaran diversión al tema-, ya habían evolucionado a tecnologías propias más allá de la realidad en la que vivían.
Hablando un poco más claro, para quien no conoce la historia. Alfania e Hircania eran –en ese momento (por los años 90)- dos imperios imaginarios que se repartían la Tierra y guerreaban continuamente con sus propias tecnologías evolucionadas de las reales. También poseían escenarios alternativos más evolucionados en el tiempo que permitían (o más bien era su fin) incluir los combates en el espacio.
Catalogo a esa época de Dorada porque fue cuando conocí a sus creadores, a los que considero grandes amigos, y a sus naciones, referencia obligada en esa realidad. Además, al parecer, fue el contexto original en que nacieron estos famosos (para nosotros) Imperios –y por lo visto el único en que realmente le sacaron mucho provecho sus dirigentes (con la aparición de otras naciones, las cosas después se complicaron y perdieron la capacidad de diversión rápida)-.
En esa época sus dirigentes eran jóvenes gallardos, pero también radicales, duros en extremo (lo que le proporcionaba a sus naciones el ímpeto necesario para poder ser imperios en guerras sin cuartel).
Es muy famoso, entre los que los conocimos en ese ambiente, –y tal vez el mejor ejemplo de su desairada radicalidad juvenil- una sentencia (un simple y natural comentario -creo que de Henry, pero hace tanto de eso- sobre un algo ya olvidado que vimos en la vida real) que anunciaba que ellos despejaban las manifestaciones de protestas con helicópteros equipados con lanzallamas. ¡La imagen nunca se me olvidó!.
Y toda esta verborrea es porque Siria me recuerda a esos impetuoso e inclementes imperios. La secuencia de manifestaciones contra el gobierno sirio es “disuelta” con tanques y ¡ataques aéreos! La última vez que su supe ya se hablaban de 2600 personas fallecidas.
Se me antoja un gobierno títere de uno de estos imperios. Dígame la verdad ¿Siria es vasalla hircaniana o alfaniana?
Definitivamente Alfaniana, en esa epoca Hircania era llamada Hansland y el unico territorio en el medio orienete que tenia era Israel lo demas era alfaniano.
ResponderEliminarLos helicopteros eran mios tambien jejeje pero ojo! eso se usaban como ultima instancia despues de pasar por las palas y los camiones volteo al mejor estilo de "soylen green" jejejej
Al buen estilo hircaniano
ResponderEliminar¿Queda algún rastro de cómo estaba repartido el mundo entre Hansland y Alfania?
yo perdi todo en la mudanza a charaferno, recuerdo que israel era mia y canada los demas ni me acuerdo debo tener algo por alli guardado, recuerdo un cuaderno que sobrevivio con un listado de bases aereas pero no recuerdo mas nada :(
ResponderEliminarQue lástima
ResponderEliminarLo que consigas mándamelo y lo publicamos