sábado, 30 de agosto de 2014

Delirios del Futuro

Bitácora del capitán... Fecha estelar 16716
...Demasiado tiempo sin poder tener ocasión de dejar una rubrica aquí. Tienen que ser casi la primera hora del día para lograrlo...

  Un par de Delirios del futuro...


  Desde hace tiempo, ¿Un año? ¿Tal vez 2? Tengo en la mente publicar lo que tal vez he mal llamado 'Ideas Futuristas'. Pequeños delirios que bien pudieran pasar como una simple escena cotidiana en una película del futuro.


  Desde entonces he tenido varias, pero aún recuerdo la idea original:


  Cuando el vehículo se detiene, el motor del vehículo se 'desinfla', achicándose, y ahorrando espacio.

  La idea la he tenido del ruido metálico que hace el motor del carro de mi esposa al detenerse, que pareciera que se estuviera achicando, como si contrajeras una lata de refresco. Dando una sensación de que fuera retirando el aceite para que el motor fuera comprimiéndose.

   Hace un par de días, más o menos, se me ocurrió la última de esas ideas de cómo tal vez pueda verse el futuro...

   Vi a la cajera del automercado pasar la botella de líquido (era refresco, pero será cualquiera) por sobre el mostrador, mientras la caja registradora marcaba automáticamente el producto. La caja lo registró porque leyó el código de barra de la etiqueta, pero lo que yo vi que pasaría es que sencillamente la máquina leería el futuro 'código' de la estructura molecular del líquido. O sea, la botella no poseería una etiqueta con el código marcado sino que la máquina 'leería' el liquido dentro de la botella.

P.D.: La fecha estelar es un número con sentido.

miércoles, 2 de julio de 2014

Pacific Rim Meets Metal



No sé cómo sea la versión original de esta canción, pero ésta es el propio himno adkyndiano

martes, 1 de julio de 2014

Estudio dice que los amantes del reggaeton son 20% menos inteligentes

Estudio dice que los amantes del reggaeton son 20% menos inteligentes



Estudio revela que quienes gustan de la música clásica son más receptivos y reflexivos
Un estudio realizado entre 5 mil personas revela que los amantes del reggaeton son menos inteligentes y tienen un coeficiente intelectual bajo.

Según un estudio de psicología de la Universidad Bamako (Malí), los amantes del reggaeton son, en promedio, 20% menos inteligentes que otras que les gustan géneros como la música clásica o el rock.

Para este estudio, los personas entrevistadas se sometieron a distintas pruebas. Entre ellas, midieron su coeficiente intelectual, una ronda de preguntas para conocer sus gustos musicales, y seguido de una entrevista social.

Los mejores

 Los amantes del rock y de la música clásica demostraron ser mucho más receptivos con su ambiente, igualmente parecieron mostrar una capacidad de critica superior a los reggaetoneros, quienes son mucho más simples, al menos en el papel.

Artistas de reggaeton ya han afirmado que el estudio no es concluyente, ya que se deben tener en cuenta otros factores como la realidad económica y cultural, sin embargo ya ha causado polémica, al menos en Latinoamérica.

Este contenido ha sido publicado originalmente en Vanguardia.com en la siguiente dirección: http://www.vanguardia.com/vida-y-estilo/galeria/242130-estudio-dice-que-los-amantes-del-reggaeton-son-20-menos-inteligentes. Si está pensando en hacer uso del mismo, recuerde que es obligación legal citar la fuente y por favor haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. Vanguardia.com - Galvis Ramírez y Cía. S.A.

domingo, 1 de junio de 2014

miércoles, 21 de mayo de 2014

Estimado racista

Bitácora del capitán...
...14 años después del no fin del mundo tras 2000 vueltas de un punto de referencia errado en varios años

Hoy, 21 de Junio, coloqué una entrada en mi Facebook, parodiando con los Imperios el siguiente texto:
de la siguiente manera:
Tus lanzallamas son hircanianos
Gaseas con bombas alfanianas
Tus misiles son Gutmalandianos
Tus bombas atómicas son darkinianas
Y las legiones que contratas como mercenarios son adkyndianos
¿Y te molestas porque el esclavo que tienes en tus fábricas es un refugiado?
y los hircanianos se quejan de que no hablan spangleman (el idioma hircaniano)
Me pregunto...¿de qué otras cosas se quejarán los otros imperios?
A parte de que Hircania y Alfania son enemigos naturales, por designación divina, y de arraigadas desconfianzas y ambiciones ¿cuáles son los racimos en el mundo interimperial?

viernes, 14 de marzo de 2014

Afiche de la Resistencia

Este impresionante afiche es de mi amigo Henry Aponte

Sigan esperando que lloverán cascos azules por cantar 350

  Por ahí me llegó un mensaje diciendo que la ONU necesita que al mundo le conste que las protestas en Venezuela son constitucionales para poder actuar. Y por eso piden que se anuncie por todos lados que se actúa bajo el artículo 350 de la Constitución de Venezuela.

  En mi opinión ese mensaje no sólo es falso, sino que además de ser tremenda pendejada, es completamente inútil, en el remoto caso de que tenga alguna verdad

Yo ni creo que la ONU haya tenido ninguna reunión; ni creo en la ayuda de la ONU; y personalmente me interesa un real pito si en la ONU creen o no que hay un golpe de estado. Cuando un gobierno está de acuerdo (le conviene) con el que está gobernando un país lo trata y lo ratifica descaradamente sin importar cómo llegó (para eso acomodan las historias); y a muchas naciones les conviene que caiga Maduro.
  Es un error esperar ayudas externas. En la mayoría de los casos no llegan, o si acaso, llegan tarde. La ONU medio sirve para mandar ayuda humanitaria, que pocas veces es entregada a quien realmente lo necesita, y para medio mantener tierras de nadie que separen facciones genocidas.
  Los gobiernos deben montarse y tumbarse por las acciones de los militares del país, que son respaldados por la acción o por la falta de ella, de la población.
  Las dictaduras en muy pocas ocasiones se logran expulsar por un acto democrático, porque las dictaduras no juegan limpio; y eso sólo se logra cuando ya no tienen el control de la nación. Así que no me vengan con esa majadería de que debemos mostrarnos legales. El gobierno de Maduro y el de Chávez se han hartado de hacer demostraciones anticonstitucionales constantemente.
  Chávez no cayó en el 2002 porque el pueblo no salió a la calle a apoyar la acción que aplaudían desde su casa. La calle la dominó los pocos chavistas resteados y se perdió tan valiosa oportunidad.
  Así que déjense de pendejadas. Si no salen a la calle a volver ingorbenable la nación para que los militares puedan sublevarse NUNCAAAAAAAAAAA van a salir de Maduro por más 350 que canten en pop y rap

lunes, 6 de enero de 2014

Villancico-LOS TRES REYES MAGOS


Lo conocí por casualidad, al mandárselo a un amigo español, en respuesta a una tarjeta suya, y me ha encantado

Creí que era un villancico o ritmo similar español, que imaginaba sería muy conocido.

Resulta que después me enteré (al buscarlo en youtube para compartirlo por correo) que no es español, y que ese grupo está versionándolo.

El original es argentino, tocado por una agrupación llamada Navidad Nuestra (disco Misa Criolla) y parece que es famosa una grabación con un coro francés. Música del famoso compositor Ariel Ramírez y la letra del reconocido historiador Félix Luna, en 1964, en un ritmo que llaman taquirari (lo describen como alegre ritmo del Noroeste argentino y Sur de Bolivia).

Conseguí un vídeo de la original (no sé si es la del coro francés o no), que pueden ver aquí:
http://www.youtube.com/watch?v=0svcwbM54XM

Me alegra que lo sudamericano brille con luz propia y trascienda las fronteras y los océanos, pero a mi, en lo personal, me ha gustado mucho más la versión española (mil perdones a los orgullosos argentinos y bolivianos).